Historia del club
El Club Ritmo existe como club especializado en gimnasia rítmica y con equipo de competición desde hace 36 años. En sus inicios funcionaba más como escuela que como equipo de competición, aumentado su nivel competitivo en el año en el que la actual entrenadora principal del club, Ruth Fernández, tomó las riendas del mismo hace 27 años.Un club por aquel entonces modesto, que apenas destacaba a nivel provincial, sin instalaciones adecuadas y con muchas penurias.
El Club Ritmo clasificó a su primera gimnasta para un nacional en el año 92, entrenando en una vieja iglesia (que no reunía las condiciones ni siquiera mínimas para la práctica de la gimnasia).
En el año 1996 consiguió su primera medalla Nacional con Carolina Rodríguez Ballesteros, que fue denominada por la prensa nacional de aquel entonces “la gimnasta del milagro” puesto que era sorprendente que, entrenando en unas instalaciones infrahumanas, hubiese logrado el título de Campeona de España.
En ese mismo año logró varias medallas más en individuales y también en la modalidad de conjuntos.
A partir del año 1996 el club Ritmo ya no era un desconocido pero las condiciones de entrenamiento no mejoraron.
A nivel provincial y autonómico, el Club Ritmo copa casi todos los puestos del podium, no teniendo rival en Castilla y León.
Varias medallas nacionales desde el año 1996 hasta el año 2004 en el cual, el Club Ritmo se convierte en uno de los club más destacados a nivel nacional, con medallas en todas las categorías y modalidades y logrando el ascenso a 1ª categoría en conjuntos (categoría del máximo nivel en España).
A lo largo de los siguientes años las medallas nacionales han ido aumentado cada año, logrando cada año nada más y nada menos que una media de 50 medallas entre Campeonatos de Individuales, Conjuntos y Selección Autonómica.
En el año 2010 se inaugura el C.A.R. (Centro de Alto Rendimiento) de León, convirtiéndose en la sede principal de los entrenamientos del Club Ritmo, existiendo a partir de este momento un antes y un después en las condiciones de entrenamiento de las gimnastas del Club Ritmo.
Llegar a ser el mejor club de España es difícil pero es casi más complicado lograr mantenerse tan arriba durante muchos años, pero el Club Ritmo ha ido logrando cada año, hasta el actual 2017, superar retos cada vez mayores en los medalleros nacionales.
Destacar como logros nacionales:
- 9 años consecutivos en el pódium nacional de conjuntos de 1ª categoría (máxima categoría nacional de conjuntos)
- 9 años consecutivos Campeonas de España en la Copa Reina Sofía con una selección autonómica formada íntegramente por gimnastas del Club Ritmo.
- Varios pódiums nacionales individuales generales en varias categorías cada año.
- Varios pódiums nacionales en las medallas por aparatos (+ de 30 medallas al año).
- Campeón de la primera Liga Nacional, la Liga Iberdrola, de Gimnasia Rítmica en España.
A Nivel Internacional
Varias gimnastas del Club Ritmo han realizado seguimientos y programas nacionales para la Selección Española, teniendo varias gimnastas que han formado parte de la Selección Nacional y han representado a España en Competiciones Internacionales:
- Andrea Pozo: Participación con la selección nacional júnior en el Campeonato de Europa en Bremen en 2010
- Paula Serrano: Ha conseguido obtener la plaza para España para los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG), que se celebrarán en octubre de 2018 en Buenos Aires. Formó parte de la selección nacional junior en el campeonato de Europa Holon (Israel) 2016 , siendo todavía de categoría infantil. Además ha participado ya en varios Torneos Internacionales
- Olatz Rodríguez Cano: Ha participado en varios Torneos Internacionales
Actualmente el Club Ritmo cuenta con varias gimnastas, campeonas de España, como integrantes de la selección española.
Destacar a la mejor gimnasta del Club Ritmo y primera gimnasta del país, Carolina Rodríguez Ballesteros y a Sara Llana García
Carolina Rodríguez Ballesteros
-Diploma Olímpico en los JJOO de Río de Janeiro, siendo la gimnasta más longeva de la historia de los Juegos en participar en esta modalidad con 30 años
-Diploma olímpico en los JJOO de Atenas en 2004 en la modalidad de Conjuntos
-Participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, única representante nacional en la modalidad individual
-Medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo del 2013
-Clasificada en los Campeonatos del Mundo entre las 24 mejores gimnastas desde el año 2009
-11 veces Campeona de España Absoluta, siendo la gimnasta española con más títulos tanto en la categoría absoluta como en todas las categorías
-9ª del Mundo y 9ª clasificada en el Campeonato de Europa
Sara Llana García
- Participación en el Campeonato de Europa Júnior Individual en el año 2012
- Participación en 3 Campeonatos del Mundo Sénior Individual, obteniendo la 6ª plaza por equipos
- Participó en el Campeonato de Europa del 2017 en Categoría Senior y en los Juegos Mundiales del 2017.
- Medallista en varios Torneos Internacionales